Introducción

Dra. Victòria Andreu Solsona
Especialista en Aparato Digestivo

Compromiso por tu salud

Soy médico especialista en Aparato Digestivo y ofrezco servicio para adultos de digestivo, hepatología y endoscopia.

Nací y resido en Barcelona. Cursé estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona y me gradué en 1991. Posteriormente, hice la especialización vía M.I.R. de Aparato Digestivo en el Hospital Clínic de Barcelona y obtuve el título oficial de especialista en 1996. Completé mi formación en la Unidad de Hemodinámica Hepática del mismo hospital hasta 1998. Obtuve el título de Doctor en Medicina y Cirugía con Sobresaliente Cum Laude en 2006.

Durante mi trayectoria profesional, 1999-2014, he tenido la oportunidad de trabajar de Digestología en diferentes hospitales, quiero destacar tres: el Hospital de Mollet, el Hospital de Granollers y el Hospital de Viladecans. En estos hospitales conseguí desarrollarme como médico en las diferentes áreas requeridas por un especialista: hospitalización, endoscopia, consultas monográficas de cirrosis hepática y enfermedad inflamatoria intestinal entre otros.

En el 2007, me traslade a vivir a Canadá, durante 1 año, para hacer una estancia de formación con el Dr. N. Marcon a la Unidad de endoscopia digestiva del Hospital Saint Michael's de Toronto (Canadá), experiencia que significó mucho tanto por los conocimientos médicos como humanos.

Mientras trabajé en el Hospital de Viladecans, fui la investigadora principal de una beca FIS, conjuntamente con otros hospitales del territorio español, para llevar a cabo un estudio de investigación sobre el cáncer gástrico, que ha supuesto varias publicaciones internacionales y gratificación personal. En este periodo, lideré el modelo centrado en el paciente con enfermedad hepática en el territorio (Ruta del Hepatopatía) con la ayuda de los compañeros del hospital, médicos de familia y enfermería de los ambulatorios.

Además, quisiera destacar mi participación como Vocal de la Junta de la Sociedad Catalana de Digestivo (2013-2017). Tiempo de trabajo con otros profesionales de la especialidad que recuerdo con cariño.

En el 2015, entré a formar parte del Hospital Universitari Sagrat Cor, Quirón Salud. Este hospital universitario se sitúa en el barrio del ensanche de Barcelona. Desde el 2017 soy Jefe de Servicio de Digestivo y me responsabilizo de tareas asistenciales y de gestión hospitalaria. Me gusta incorporar herramientas innovadoras como sistemas Lean de organización, ecología emocional y TICS (tecnologías de la información y comunicación) aplicadas a la medicina para mejorar la asistencia sanitaria de mi entorno.

Preocupada por la salud de las personas intento que mi trabajo de médico sea una mejora continua.


Sociedades a las que pertenezco:
-Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears.
-Societat Catalana de Digestologia (SCD).
-Societat Catalana d’Endoscòpia Digestiva mèdico-quirúrgica.
-Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).
-Asociación Española de Ecografía Digestiva (AEED).
-Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED).
-GETECCU.
-Asociación Española de Gastroenterología (AEG).

Últimos Congresos y Jornadas que he asistido
-XXV Congrés de la Societat Catalana de Digestologia (SCD) 2017. Membre del  Comitè organitzador.
-20 Reunión anual de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG). Madrid. 2017.

-XXVIII Jornada Nacional de ecografía digestiva. 5º Curso de ecografía digestiva de la AEED.Mayo 2017. Madrid

-Jornada d’Implementació del Projecte Essencial. Barcelona. 21 abril de 2017.
-XXVI Congrés de la Societat Catalana de Digestologia (SCD) 2018.
-XI Jornada Àmbit Ecologia Emocional.Fundació Àmbit Abril 2018.
-Bussejant entre dades. TIC Salut Social. Barcelona 29 de juny 2018.

Últimas ponencias
-Moderadora de la mesa de comunicacions IV.
XXV Congrés de la Societat Catalana de Digestologia (SCD) Lleida, 28 de gener de 2017.
-Comunicació pòster: Proctitis de transmissió sexual: diagnòstic sense colonoscòpia”.
XXV Congrés de la Societat Catalana de Digestologia. Lleida, 28 de gener de 2017.
-Ponent: Actualització en el maneig de la infecció per Helicobacter Pylori. II Jornada d’atenció compartida en Gastroenterologia de l’AISBE. Barcelona, 26 de maig del 2017.
-Comunicación tipo póster-oral: “Proctitis de transmisión sexual: diagnóstico sin colonoscopia”. Semana Enfermedades Digestivas 2017.
-Comunicación póster: “Espiroquetosis intestinal, otra causa de diarrea crónica” . Semana de Enfermedades Digestivas 2017.
-Comunicación póster: “Significant genetic variability associated with the evolution of gastric cancer precursor lesions in a follow-up study in a Spanish population”. European Human Genetics Conference 2017.
-Comunicació pòster: “Etiologia més freqüent de proctitis de debut en el nostre medi: infecció per Chlamydia Trachomatis”. XXVI Congrés de la Societat Catalana de Digestologia Girona 26 de gener de 2018.
-Comunicación oral: ”
Validación de la elastografía por SWE respecto a la elastografía de transición”. XXVIII Jornada Nacional de Ecografía Digestiva. 20 y 21 de abril de 2018.

Últimas publicaciones
-“Non-bismuth quadruple concomitant therapies in the eradication of Helicobacter pylori: standard vs optimized (14 days, high dose PPI) regimens in clinical practice. Helicobacter 2014.
-"Clinical characteristics of hepatocellular carcinoma in Spain. Comparison with the 2008-2009 an analysis of the causes of diagnosis out of screening programs. Analysis of 686 cases in 73 centers. DOI:10.1016/j.medcle.2017.06.022.
-“Incomplete type of intestinal metaplasia has the highest risk to progress to gastric cancer: results of the Spanish follow-up multicenter study. Journal of Gastroenterology and Hepatology 31(2016) 953-958.
-“La cirrosis hepática alcohólica no conocidas la causa principal de diagnóstico de carcinoma hepatocelular fuera de los programas de cribado en España”. Análisis de 686 casos en 73 centros”. Medicina Clínica.DOI.10.1016/j.medcli.2016.12.048
-“Gene expression study and pathway analysis of histological subtypes of intestinal metaplasia that progress to gastric cancer”. PONE-D-16-35952R
-“Invaginación intestinal como manifestación principal en la púrpura de Schölein-Henoch en paciente adulto”. DOI:10.1016/j.gastrohep.2018.09.009.
WYSIWYG Web Builder